top of page

Glaucoma

Es una enfermedad que se caracteriza por ocasionar daños graves, a veces irreversibles en las células de la retina y en el nervio óptico, provocados por alteraciones en el flujo sanguíneo de estas estructuras y por un aumento importante de la presión dentro de los ojos, aunque hemos de decir que hay diferentes tipos de glaucoma y en algunos de éstos, la presión intra ocular puede estar normal o aún, baja.

Los glaucomas que se presentan con mayor frecuencia son, el glaucoma de ángulo abierto y el glaucoma de ángulo estrecho; este último puede ser muy grave, pues puede llegar a presentarse de manera súbita como un ataque muy doloroso en el ojo afectado, con marcada disminución de la visión, importante elevación de la presión intra ocular, nauseas, vómitos y mal estado general.

El glaucoma puede ser una enfermedad “silenciosa”, las personas no se dan cuenta de que la están padeciendo, pues sus molestias pueden ser mínimas o nulas a menos que la enfermedad ya esté muy avanzada y sus campos visuales ya estén deteriorados. Hasta el 50% de las personas con Glaucoma, no saben que están padeciendo la enfermedad, de ahí la importancia de realizarse un chequeo Oftalmológico, cuando menos una vez al año después de los 40, que es cuando más frecuentemente se puede presentar.

El tratamiento del Glaucoma dependerá de la etapa de evolución en la que se encuentre y se puede llevar a cabo con medicamentos tópicos oculares para controlar la presión intra ocular y/o cirugías o tratamientos láser especialmente diseñados para tratar este padecimiento.

Medición de la presion intra ocular 

Nervio óptico normal

Daño avanzado al nervio óptico por

glaucoma avanzado

La información e imágenes de estas páginas son sólo de caracter informativo e ilustrativo y no pretenden sustituir la consulta y tratamiento oftalmológico

bottom of page