
Dr. José de Jesús Panduro Loera
Oftalmología y Cirugía Oculoplástica

Retinopatía Diabética
La diabetes es una enfermedad que afecta a todo el organismo. Cuando no hay un control adecuado de la misma, provoca que los vasos sanguíneos más finos y delgados de nuestro cuerpo que llevan el oxígeno y los nutrientes necesarios a todos los órganos y tejidos sean dañados por esta enfermedad. Esto puede ocurrir en la retina, donde sus venas y arterias más finas, dejan de funcionar normalmente, ocasionando hemorragias, hinchazón y destrucción de las células que perciben la luz y las imágenes que vemos. Es un proceso que de no ser tratado oportuna y adecuadamente, va avanzando y destruyendo cada vez más la capacidad visual de la persona, pudiendo llevarle a la pérdida parcial o total de la visión de uno o de ambos ojos.
El diagnóstico se lleva a cabo en el consultorio por el oftalmólogo y se complementa con estudios de la retina que demuestran el grado de avance de la enfermedad, lo que da la pauta a seguir en el tratamiento que requiera cada caso en particular: láser, cirugía, medicamentos intra oculares, etc. Obviamente, el control estricto de la diabetes por el endocrinólogo o el médico internista, es indispensable en el tratamiento de la retinopatía diabética.

Nervio óptico, retina y vasos sanguineos en un ojo normal

Nervio óptico, retina y vasos sanguineos en un ojo con retinopatía diabética