top of page

Párpado Superior Caído ó Ptosis Palpebral

Nuestros párpados superiores tienen músculos para abrirse, pero éstos pueden llegar a funcionar mal por diversas razones, lo que hará que la apertura de los mismos sea muy escasa y difícil  provocando lo que llamamos ptosis palpebral superior.

Puede presentarse en uno o ambos párpados superiores desde el nacimiento, lo cual puede implicar que la visión no se desarrolle normalmente o puede presentarse a cualquier edad como consecuencia de enfermedades como la miastenia gravis, descompensaciones de la diabetes, enfermedades neurológicas, traumatismos y heridas de los párpados, tumores en las órbitas o en los mismos párpados, etc., y con frecuencia se observa en personas de edad avanzada.

El cirujano oculoplástico hará el diagnóstico del tipo de ptosis palpebral de que se trate e indicará el tratamiento que corresponda. La mayoría de las veces será necesaria una operación que mejore la apertura y funcionamiento de los párpados.

La información e imágenes de estas páginas son sólo de caracter informativo e ilustrativo y no pretenden sustituir la consulta y tratamiento oftalmológico

bottom of page