top of page

Enucleación

Es una operación en la que se retira el ojo junto con el nervio óptico. Los motivos que pueden llevar a hacer indispensable esta intervención pueden ser, la presencia de un tumor maligno dentro del ojo para evitar que se extienda fuera de él. Traumatismos oculares muy severos con ruptura y heridas en los que se ha perdido la posibilidad de reconstruir y conservar el globo ocular.

Generalmente, se hacen estudios como ultrasonido, tomografía computarizada o resonancia magnética nuclear para corroborar el diagnóstico antes de enuclear el ojo.

El globo ocular extirpado se substituye con un implante orbitario de forma redonda, de diversos materiales que reemplazará parte del volumen que llenaba el ojo en la órbita. Además, cuando los tejidos operados hayan cicatrizado, se adaptará al paciente un ojo artificial o prótesis ocular que le haga lucir lo más normal posible.

Antes de enucleación

Implante orbitario

Ojo enucleado

Rehabilitación Protésica

Evisceración

En esta operación se extrae todo el contenido del globo ocular, dejándose solamente la cubierta blanca llamada esclerótica, la cual permanece intacta con la forma de una bolsa redonda, vacía, pero que sigue conectada con los músculos que mueven al ojo. En la bolsa, durante la operación, se coloca un implante escleral, que es “como una pelota o una canica” que dará volumen y forma similar a la del ojo normal. Los implantes esclerales pueden ser de diferentes materiales.  Cuando los tejidos operados hayan cicatrizado, se adaptará al paciente un ojo artificial o prótesis ocular que le haga lucir lo más normal posible.

Las causas que pueden hacer indispensable realizar esta operación son variadas:

  • Ojos ciegos no dolorosos, en los que se haya descartado totalmente un tumor y requieran de mejoría estética.

  • Infecciones muy severas dentro del ojo después de una operación (Endoftalmitis).

  • Traumatismo ocular grave, con conservación de la anatomía y sin posibilidad alguna de recuperar la función visual.

  • Glaucoma absoluto doloroso. 

  • En algunos casos de retracción cicatricial del ojo

       (Ptisis Bulbi).

Ojo izquierdo eviscerado

Rehabilitación Protésica

Ptisis Bulbi

Ojo Artificial o Prótesis Ocular

Cuando desafortunadamente se pierde un ojo por diversos motivos, se hace indispensable sustituirlo con un ojo artificial.

Hacer un ojo artificial es un arte y una ciencia, implica realizar un trabajo muy fino y delicado y un amplio conocimiento de la anatomía ocular y orbitaria. Los ojos artificiales deben hacerse de manera personalizada, como si se estuviera haciendo un traje a la medida, lo cual redundará en una prótesis ocular que será como una imagen “en espejo” del ojo que aún conserva el paciente, por lo que al utilizarla lucirá bastante normal y hasta pudiera pasar desapercibida.

La rehabilitación cosmético-protésica de un paciente eviscerado o enucleado debe hacer que éste se pueda reintegrar a su vida normal si sus actividades anteriores se lo permiten, sin temor a ser blanco de señalamientos o situaciones desventajosas o penosas.

La información e imágenes de estas páginas son sólo de caracter informativo e ilustrativo y no pretenden sustituir la consulta y tratamiento oftalmológico

bottom of page