
Dr. José de Jesús Panduro Loera
Oftalmología y Cirugía Oculoplástica

Ectropión
Padecimiento en el que los párpados, en vez de estar posicionados sobre el ojo, se voltean hacia afuera, hacia la mejilla, exponiéndose con ello su cara posterior y la parte del ojo que dejan de cubrir y proteger. La causa es la disminución o pérdida de la tensión de los tejidos ligamentarios que los mantienen posicionados y que se presenta con mayor frecuencia en personas de edad avanzada, pero puede aparecer a cualquier edad, incluso al nacimiento, secundario a una parálisis facial, a una cicatriz retractil en la cara anterior del párpado o a la presencia de una tumoración. Puede haber ectropión del párpado superior, pero es extremadamente raro.
Al quedar descubierto el ojo parcialmente, se inflama, se enrojece, lagrimea y puede haber legañas, ardor y visión fluctuante. El tratamiento está orientado a eliminar el cuadro inflamatorio con medicamentos tópicos oculares, para luego realizar el reposicionamiento quirúrgico del párpado afectado mediante diferentes técnicas, acordes a la causa que lo ocasionó.

Antes

Después